Monica Belucci, por Marie May

Monica Belucci, por Marie May
Tomado de Deviantart 11-08-10

miércoles, 1 de septiembre de 2010

artículo de psicosis inducida en animales

Resumen de Hollingsworth, E. M. & Mueller, K. (1987). Patterns of locomotor and stereotypic behavior during continuous amphetamine administration in rats. Pharmacology, Biochemistry and Behaviour, 30. 535-537.
Hollingsworth & Mueller (1987) administraron dosis inyectadas de solución salina y anfetamina (0.2, 0.55 y 0.9 mg/kg/hr) a cuatro grupos de 12 ratas albinas. La menor cantidad fue la menor dosis que tenía un efecto conductual y la mayor fue aquella antes de la cual ya se presentaban muertes. Se grabaron las conductas por una hora en el ciclo de día y una en el ciclo de la noche. Se observó que en el grupo de menor dosis, la actividad locomotora incrementó aunque lo ciclos circadianos no se vieron afectados. En el grupo de dosis mediana, la conducta de olisquear la jaula incrementó después de las primeras dosis aunque después disminuyó, tiempo al que aumentaba la locomoción y el acicalamiento. En el grupo de dosis alta la locomoción fue alta después de las primeras dosis aunque después bajó a niveles comparables con el grupo de solución salina; posteriormente el acicalamiento y el olisqueo también incrementaron. Se encontraron conductas autolesivas en tres sujetos del grupo de dosis media y dos del grupo de dosis alta. Investigaciones citadas han informado que el consumo de anfetamina en pellets presenta más conductas autolesivas que la inyección. La psicosis inducida por anfetaminas es un modelo animal para los síntomas positivos de la esquizofrenia. Sueeerte con todo este rollo....


No hay comentarios:

Publicar un comentario